¡Por fin! El prestigioso diario Financial Times acaba de publicar el esperado Ranking de las 100 Marcas más Valiosas del Mundo en 2013, según el estudio que realizamos anualmente en Millward Brown. Es el noveno año consecutivo en el que disponemos de aprendizajes clave sobre la estrategia y funcionamiento de las marcas más exitosas, aprendizajes muy útiles para que puedas reflexionar sobre la dirección que lleva tu marca.
Las 100 marcas más valiosas del mundo crecieron en conjunto un 12% respecto al año anterior (2013 versus 2012). Este puede ser un indicador muy relevante de que estamos llegando al final del túnel de la recesión mundial y se vislumbra la salida.
71 de las marcas que aparecen en el nuevo ranking ya estaban ahí en 2008, a pesar de la crisis económica y de la transformación digital que está experimentando el planeta en estos últimos años. Por tanto construir marcas fuertes es una garantía de resistencia a la adversidad.
Desde que BRANDZ™ TOP 100 empezó su andadura hace ahora 9 años, las 100 marcas líderes prácticamente han duplicado en conjunto su valor, y eso teniendo en cuenta que hemos atravesado una de las crisis más agudas de la historia.
Empecemos echando un vistazo a las 10 primeras marcas del mundo en este momento:
En la cima de las marcas globales ya nos encontramos con cambios importantes. Google toma el relevo y se coloca en primera posición (medalla de oro), desplazando a Apple (que ha estado ahí durante tres ejercicios) al segundo lugar (medalla de plata). Y es que Google nos ha demostrado durante el último año la importancia de la innovación (Google Glass, Inteligencia Artificial, expansión y adaptación de su sistema operativo Android). IBM se mantiene en su sitio como tercera marca (medalla de bronce).
Otro aspecto llamativo es el éxito de Amazon que se cuela merecidamente entre las 10 primeras, mostrando la importancia de orientarse al cliente, de tratarle de una forma personalizada y de utilizar inteligentemente la tecnología para hacer más fácil la vida de los consumidores.
Las dos marcas que más crecieron durante el pasado ejercicio son Tencent (marca de origen chino relacionada con Internet, mundo digital y servicios de movilidad) y Facebook. Por su parte, Twitter y LinkedIn son nuevos en el ranking. Todas ellas son marcas tecnológicas, que están planteando nuevas formas de relación y comunicación, tanto a nivel personal como profesional.
¿Y qué ha pasado con las 3 marcas españolas que lograron hacerse un hueco entre las 100 primeras? Zara ha aumentado su valor de marca en un 15%; aunque ha descendido dos puestos y ocupa la posición nº 37. El caso de Movistar es espectacular; ha incrementado su valor de marca en un 56%, ascendiendo 20 puestos y alcanzando la posición nº 46. Estas dos marcas se encuentran entre las 10 más valiosas a nivel europeo. Y, por último Santander, que aumentó su valor de marca en un 20%, ha subido 5 puestos y aparece en la posición nº 91.
Durante los próximos días os iremos dando más detalles y reflexiones para ayudar a definir, evaluar y contrastar vuestra estrategia para este año y que os inspiren en la construcción del plan del año que viene.
Por último, ya puedes acceder al informe sobre las 100 marcas más valiosas del mundo BRANDZ™ TOP 100.